NOTICIAS

Feria impulsa la bicicleta como medio de transporte

Mobirise

La bicicleta no contamina el ambiente, permite ejercitarse y no implica gastos en combustible. Con esos y otros argumentos así de sencillos, el Centro para la Sostenibilidad Urbana (CPSU) impulsa el uso de este medio de transporte como una medida alternativa ante el caos vial que atropella nuestra calidad de vida.

Por ese motivo, esta fundación sin fines de lucro organizó la Expo Bici, que se lleva a cabo este sábado 10 y domingo 11 de junio en la Casa del Cuño, detrás de la Antigua Aduana, en San José. La actividad permanecerá abierta de 9 a. m. a 5 p. m. y la entrada es gratuita.

En su primera edición, el evento pretende fomentar la práctica del ciclismo urbano como una opción de movilidad, para disminuir la congestión vehicular y promover un estilo de vida saludable y amigable con el ambiente, explicó Andrea San Gil, presidenta de la CPSU.

Según la dirigente, Expo Bici quiere involucrar a todos los actores de la sociedad que tienen un rol en el tema del transporte público: municipalidades, empresas, conductores y ciclistas.

"Una ciudad que invierte en infraestructura, que presta atención al ciclismo, lo legitima y lo protege, es una ciudad amigable con los ciclistas. A Costa Rica le falta mucho camino en ese sentido. Sin embargo, últimamente ha habido esfuerzos locales importantes y esas acciones son las que queremos reforzar con la feria", expresó.

A la actividad se suman varios colectivos comprometidos con el uso de la bicicleta como una alternativa de movilización. Entre ellos figuran Chepecletas, BiciBus, Arquitectura en Bicicleta, A-01, ARCA, Las Luciérnagas, Chicas en Cleta, Somos Bicibles, CicloParqueos CR, 86 Food, KickBike CR y la Asociación de Deportistas contra la Violencia Vial y el Irrespeto (Aconvivir).

Mobirise
Mobirise

Expo Bici espera a los visitantes con una feria de bicicletas y accesorios, además de charlas, talleres educativos relacionados con el ciclismo urbano y la seguridad vial, así como eventos recreativos.

Los paseos en "bici" para toda la familia no pueden faltar. El sábado, a las 9:30 a. m., será el primero, el cual tendrá como tema "los años ochenta", y estará coordinado por los grupos Chicas en Cleta y KickBike.

Ese mismo día, de 1 p. m. a 3 p. m., será la conferencia "Infraestructura, diseño y políticas para ciudades más inclusivas". Estará a cargo de Marianely Patlán, quien hablará sobre la experiencia del ciclismo urbano en México.

El domingo, de 10 a. m. al mediodía, un taller enseñará a los presentes a fabricar bicicletas a base de bambú. La anfitriona será la empresa Cabuya Bicicletas.

Simultáneamente, de 10:30 a. m. al mediodía, Aconvivir impartirá una charla de sensibilización a conductores y choferes de transporte público.

Si no sabe andar en "bici", no se preocupe. Durante ambos días, se brindarán clases para quienes decidan explorar la ciudad en este medio de transporte de forma segura.

También habrá recorridos urbanos por la ciclovía entre la Universidad de Costa Rica (UCR), en San Pedro de Montes de Oca, y La Sabana, con el fin de educar a los ciclistas sobre cómo utilizar adecuadamente estos espacios.

La Expo Bici ya se encuentra posicionada en países como México, Uruguay, Chile, Argentina y Colombia. La idea es replicarla en Costa Rica anualmente.

Mobirise