NOTICIAS

La ciclovía que conectará la Universidad de Costa Rica con la Sabana.

Mobirise

La ciclovía de más de 15 kilómetros que conectará la Universidad de Costa Rica con la Sabana estará finalizada para mediados de este año.

Además, el tramo que actualmente está pintado sobre el bulevar de la avenida 4 en San José desaparecerá.

La demarcación de este carril exclusivo para bicicletas está a cargo de las municipalidades de San José y Montes de Oca. El diseño de la ruta fue elaborado por el departamento de Ingeniería de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

En Montes de Oca, los trabajos empezaron esta semana y finalizarían dentro de mes y medio, estimó el alcalde Marcel Soler.

De acuerdo con Soler, en ese cantón la ruta abarcará 5 kilómetros y conectará la UCR con barrio Escalante, Los Yoses y barrio Roosevelt, en donde se rectificará la ciclovía existente, la cual fue hecha por vecinos.

Desde barrio Escalante y Los Yoses, la vía se conectará a la que demarcará la municipalidad de San José.

Marco Corrales, gerente de provisión de servicios del ayuntamiento josefino, explicó que en San José se demarcarán alrededor de 10 kilómetros nuevos de vía para bicicletas.

Mobirise
Mobirise

De acuerdo con Corrales, estiman que en ese sector los trabajos inicien a finales de este mes y se extiendan por al menos tres meses, por lo que la obra completa estaría lista entre finales de junio y julio.

"A raíz de la unión con la municipalidad de Montes de Oca y el MOPT salió una nueva propuesta, retomando algunas inquietudes del manejo de la ruta que se había trazado inicialmente (en avenida 4). Una de ellas era que la ciclovía no debíamos ponerla a competir con los peatones en la avenida 4. Entonces, una de las cosas que se analizó más profundamente fue ese aspecto y por lo tanto se decidió manejar una ruta diferente".

El informe de Ingeniería de Tránsito, además, señala otros problemas detectados en la ciclovía existente en San José, que incluyen la invasión de vehículos, decoloración, ventas ambulantes que hacen que la ciruclación de los ciclistas sea interrumpida constantemente, por lo que también recomendaron a la Municipalidad que esta vía se elimine.

En el caso de la Municipalidad de San José, la obra representa una inversión de ¢100 millones, que contemplan estos dispositivos, mejoras de aceras, cambios en radios de giro y campañas de divulgación y educación para los ciclistas.

Mobirise